Provincial

Paran desde hoy los docentes y estatales de ATE

Ante la falta de una nueva propuesta salarial que supere el 8,3% anunciado por el Gobierno provincial, los gremios docentes, representados por Agmer, AMET y Sadop, han decidido iniciar un paro de 72 horas. La medida se llevará a cabo los días 29 y 30 de noviembre, así como el 5 de diciembre. Simultáneamente, ATE también se sumará al paro por 48 horas en rechazo al insuficiente aumento salarial. Todos los gremios expresan su descontento y exigen un incremento que garantice al menos un 7% por encima de la inflación.

«Gremios Docentes Anuncian Tres Días de Paro: Ultimátum por Mejora Salarial y Fechas Definidas»

El Frente Sindical Docente ha emitido un ultimátum al Gobierno, amenazando con un paro de 72 horas si no se mejora la oferta salarial de 8,3%. A pesar de la afirmación del ministro de Economía, Hugo Ballay, de que la última propuesta presentada fue la «última» de esta gestión, los docentes han fijado fechas concretas para la medida de fuerza: miércoles 29, jueves 30 de noviembre y martes 5 de diciembre. La falta de acuerdo en las negociaciones podría afectar el cierre del ciclo lectivo 2023.

«¡Federación Anuncia la Edición Número 40 de la Fiesta Nacional del Lago con una Impactante Grilla de Artistas!»

En una vibrante presentación en el salón de los Escudos del Municipio, el Intendente de Federación, Ricardo Bravo, acompañado por el Secretario de Turismo, Carlos Miller, reveló emocionado los detalles de la 40ª edición de la «Fiesta Nacional del Lago» que tendrá lugar en enero de 2024. La grilla de artistas promete un fin de semana lleno de música, diversión y cultura, complementado con actividades deportivas, recreativas, culturales y la tradicional EXPOLAGO.

Entre Ríos está próxima a contar con un Portal Ciudadano similar a la aplicación Mi Argentina

En un esfuerzo conjunto entre la Secretaría de Modernización y la Universidad Tecnológica Nacional, la provincia de Entre Ríos se encuentra a punto de lanzar su propio Portal Ciudadano, con un avance del 95 por ciento. Siguiendo los pasos de la exitosa aplicación Mi Argentina, este portal permitirá a los ciudadanos realizar trámites provinciales de manera totalmente digital, marcando un hito en las políticas de modernización implementadas por la actual gestión.

«Emergencia climática en La Paz y San Salvador: Provincia asiste a familias afectadas por tormentas»

El Ministerio de Desarrollo Social de la provincia se moviliza para brindar apoyo a las familias afectadas por las recientes tormentas en Santa Elena, Bovril, San Gustavo y San Salvador. Fuertes vientos, granizo e intensas lluvias provocaron daños considerables, y la cartera Social, en coordinación con los municipios del norte entrerriano, se encuentra desplegando asistencia para enfrentar las consecuencias de estos eventos climáticos.

Sigue el alerta vigente para Entre Ríos y nueve provincias por tormentas fuertes

El Servicio Meteorológico Nacional ha emitido un alerta para Entre Ríos y otras nueve provincias debido a la previsión de tormentas fuertes durante este miércoles. El reporte señala la posibilidad de granizo, intensa actividad eléctrica y acumulación significativa de agua en cortos períodos. Con alertas amarillas y naranjas en vigor, se insta a la población a tomar precauciones y seguir las recomendaciones del SMN

Alerta naranja para una zona de Entre Ríos

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta para la zona que abarca Federación, Chajarí y el departamento de Concordia, anticipando la llegada de tormentas de variada intensidad, algunas localmente fuertes. Se esperan ráfagas de viento, intensa actividad eléctrica, ocasional caída de granizo y una abundante precipitación, con valores acumulados entre 30 y 50 mm, pudiendo superarse de forma puntual

Bordet Firma el Decreto para la Creación del Parque Natural Provincial Islas y Canales Verdes del Río Uruguay

El gobernador Gustavo Bordet ha rubricado el decreto de creación del nuevo Parque Natural Provincial Islas y Canales Verdes del río Uruguay, un área de más de 4.000 hectáreas de islas, humedales, pastizales y bosques ribereños. Este parque permitirá la donación de tierras al Estado provincial para su conservación, uso y disfrute, destacando el compromiso con la educación y la conservación ambiental para las futuras generaciones.

Entre las 5 mejores Termas del país, hay dos de Entre Ríos

La primavera es la estación ideal para sumergirse en las aguas termales de Argentina. Con paisajes impresionantes y propuestas únicas, te presentamos las cinco mejores termas para disfrutar en esta época del año. Desde las clásicas Termas de Federación en Entre Ríos hasta las sorprendentes Termas de Copahue en Neuquén, cada destino ofrece una experiencia termal única.